Hola a tod@s, bienvenidos a este curso : “ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIANTE LAS TIC”, el cual tiene como objetivo principal que ustedes(docentes) adquieran las competencias pedagógicas y tecnológicas necesarias para la evaluación del proceso de enseñanza – aprendizaje mediante el uso de las TIC, con el fin de elaborar instrumentos de evaluación acordes a la materia y la integración de las TIC...
Recuerden que la evaluacion es un PROCESO...NO UN SUCESO!!!
La forma de acercarse a una evaluación más objetiva es utilizar diversas estrategias de evaluación debido a que los estudiantes son diferentes. Así podemos ir detectando sus virtudes y debilidades.
ResponderEliminarLas estrategias de evaluación integrativas y transversales como los informes de proyectos, reportes de prácticas de campo y análisis de problemáticas son de las más completas; además, fomentan el trabajo en equipo y desarrollan en el estudiante competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) inmersas en los cuatro pilares de la educación.
A mi apreciación la importancia de tomar este curso es la adecuación de nuestra metodología de la enseñanza y excursus al nuevo sistema de competencias para que nuestra universidad sea cada vez más vanguardistas y obtener resultados de calidad pragmática en los alumnos
ResponderEliminartambien hay que definir que competencias hay entre las disciplinas, desconozco otras carreras pero dentro del area de economía, reducir un resultado a una simple calidad pragmatica puede llegar a ser bastante excluyente, tambien admito hay modelos mixtos, donde para reducir el riesgo mexclan los conceptos inovadores con los clasicos, pero la teoría de la competitividad economíca moderna,expone que el riesgo debe ser alto para obtener mejor calidad en los resultados,un ejemplo de ello son las experiencias de los maestros al no darles a los alumnos los tutoriales y manuales, les quitas la limitante para producir trabajos de gran calidad, aunque existe el riesgo que muchos alumnos no alcanzen siquiera la media, admito que la visión inovadora-clasica que propones es una herramienta para mantenernos, sin embargo aprovecho la ocasión para invitarlos a perder el miedo y dar un paso mas a la vez, aunque signifique ser mas ambiciosos.
EliminarEs importante conocer otras modalidades y a su vez herramientas que me permitan ami como docente evaluar a los estudiantes y a a la vez reflexionar si son las adecuadas para poder alcanzar los objetivos del curso.
ResponderEliminarSon recursos que debemos conocer y de ser posible utilizarlos para reforzar lo que se ve en el aula.
ResponderEliminaraprovecho para unirme al comentario de Erick, y agrego que de lo que ya hemos reflexionado, las tecnologias actuales son una realidad, yo recuerdo en la secundaria era un alumno o dos los que tenian acceso a internet, hoy en dia es uno o dos los que no tienen, es por eso que ya no es valido usar el termino tecnologia, asi como anteriormente cuando pasamos del telegrafo al telefono, en ese entonces el telefono era la tecnologia de la comunicación, despues fue tan comun que todo se hacia por telefono, hoy en dia el internet es tan comun que ya no es valido decir que es una ventanja competitiva y privilegio de unos cuantos, es una mera realidad, de tal manera que es NECESARIO conocerlas y de ser posible utilizarlas para ALCANZAR esa productividad en la compentencia que se propone en las cartas descriptivas actuales.
Eliminar